(Buenos Aires)
Crónicas de una
santa errante, primer largometraje del director Tomás Gómez Bustillo se
estrenará el 15 de agosto.
La historia,
protagonizada por Mónica Villa como Rita, transcurre en un pueblo de una zona
rural.
![]() |
Tomás Gómez Bustillo |
Rita es una mujer devota, religiosa y dentro de un
grupo de mujeres del pueblo, que rezan diariamente en la iglesia, y se quiere
destacar con un hallazgo. Recientemente, en una capilla donde asiste
frecuentemente y limpia, descubre en una habitación la figura perdida desde
hace treinta años de Santa Rita. Aunque
no sabe con certeza si se trata de la misma imagen, Rita pretende devolverla a
la iglesia, aunque sea retocando la figura, o añadiéndole algún detalle para
que aparezca como la auténtica imagen.
Para eso lo involucra a su marido, quien está más
interesado en realizar un viaje con Rita y recordar el viaje realizado hace cuarenta
años, que en el hallazgo de la mujer.
También el cura del pueblo, se ve involucrado en el
descubrimiento ya que considera que puede ser un verdadero milagro la
recuperación de la imagen de la santa.
La religión, la fantasía y la magia, contrastan con
la vida cotidiana y lo anodino de un pueblo donde parece que nunca ocurre nada.
El film tiene humor, los personajes en apariencia
personas simples y piadosas no lo son tanto. La ambición por destacarse y
figurar en un pueblo chico deriva hacia la desmesura y a lo fantástico.
También es una mirada hacia la etapa de la vida en que las potencias expansivas del deseo se manifiestan en una corporeidad no física sino del alma y del pensamiento.
La película está muy bien filmada, muy buena la fotografía
y las actuaciones de todo el elenco.
Tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=gkLn3Rcrkqs
Elenco:
Mónica Villa
Horacio Anibal
Marassi
Pablo Moseinco
Iair Said
Dahyana Ruth
Turkie
Ana Silvia
Mackenzie
Noemi Susana Ron
Silvia Porro
Hernán
Bustamente
Nahiel Correa
Dornell
Productor en
Argentina
Tomas Medero
nació el 8 de marzo de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la
Universidad del Cine entre 2015 y 2018. Comenzó su carrera profesional en 2018
trabajando en 'Los Dos Papas', servicio de producción de K&S Films.
Desde el año
2019 en adelante ha trabajado de manera freelance en productoras como Primo, La
Casa Films, Mama Húngara, Landia, Rebolucion, 20/20 Films y Poster.
Su breve y
reciente paso por la ficción cuenta con las siguientes obras:
• 2022: Paraclito, dirigido por los MUMU
(Selección oficial de Tribeca Film Festival).
• 2023: Crónicas de una Santa Errante,
dirigida por Tomás Gómez Bustillo (Triple nominación a los Film Independent
Spirit Awards).
• 2023: Quédate Quieto o te Amo, dirigido por
Federico Luis (Selección oficial del Mar del Plata Film Festival).
• 2024: Simon de la montaña, dirigido por
Federico Luis (Ganadora del Grand Prix, Semaine de la Critique).
Datos Técnicos:
Géneros: Drama,
Comedia, Fantasía
Países:
Argentina / Estados Unidos
Año: 2023
Duración: 85
min.
Formato Digital:
4k o 2k mezcla 5.1 o estéreo
Distribuidor en
Argentina: Cinetren
Calificación:
ATP con leyendas
Contacto Prensa
Denise Salvador
/ Prensa & acciones para la cultura
Biofilmografía
del Director
Tomás Gómez
Bustillo es director y guionista de cine. Nació en Buenos Aires y pasó gran
parte de su infancia viajando entre Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos y
Argentina. Es licenciado en Ciencias Políticas y estudió Diseño de Imagen y
Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Recibió su Maestría en Dirección de
Cine en el Conservatorio del American Film Institute en Los Ángeles,
California.
En sus primeros
años de carrera, trabajó dirigiendo videoclips, comerciales y cortometrajes.
Sus cortometrajes "Soy Buenos Aires" y "Museum of Fleeting
Wonders" han recibido premios internacionales y fueron proyectados en los
festivales de Tribeca, Slamdance, Raindance y Mar del Plata, entre otros.
"Crónicas
de una Santa Errante" es su primer largometraje. Se estrenó en el festival
de SXSW donde recibió el premio Adam Yauch Hörnblowér. Recibió tres
nominaciones a los Film Independent Spirit Awards: Mejor Ópera Prima, Mejor
Primer Guion y Mejor Fotografía.