Mostrando entradas con la etiqueta Rosângela Trajano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosângela Trajano. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2023

Revista Barbante edición 51 -diciembre 2022

 



(Buenos Aires)

La revista cultural Barbante editada en Natal, Brasil presenta una nueva edición, “Esta Navidad, deseamos amor, paz y felicidad a nuestros colaboradores y lectores. Paraamiguitos y amigos de Barbante y Barbantinha gracias, de corazón, por soñar  junto a nosotros el mismo sueño que cumplió 10 años este año y  vienen muchos cumpleaños, Navidades y Año Nuevo! Hoy es tu fiesta, es la nuestra, es quien  quieras... 

Quién ¡Viene!

En este volumen, Barbante cuenta con las ilustraciones de nuestra querida fotógrafa Patricia Braz…”.Las secciones de este número se distribuyen en Artículos, Cartas, Cuentos, Crónicas, Fábulas, Poemas, reseñas y guiones (obra de teatro). Temas y miradas variados le dan a este número un carácter comprensivo y especial, en un momento en el que es tan necesario captar todas las posibles esperanzas de un mundo mejor.

“Además de la aportación de varias personas en los apartados mencionados, contamos con la presencia de nuestras columnistas fijos: Araceli Otamendi, Márcia Batista Ramos, Rosa Regis y Rosângela Trajano. Nuestro agradecimiento a ustedes por caminar con Barbante”.

También, esta nueva edición publica un texto y fotografías del escritor español Kim Bertran Canut, desde Barcelona. Barbante también presenta otro número de su hermana menor, Barbantinha, un cuaderno¡Escrito por niños de todo el mundo con ilustraciones y textos! En este número, los niños Escuela municipal Henrique Castriciano de Natal, Rio Grande do Norte muestran los textos y creaciones realizados por los niños con la mediación de la lectura de sus profesores.

 

Rosângela Trajano

Monalisa Carrilho de Macedo

Samuel de Mattos

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2022/12/completabarbante_dezembro2022.pdf

Vol. X – Num. 51 -23 de dezembro de 2022

lunes, 16 de agosto de 2021

Revista Barbante - edición de julio de 2021

 


Revista Barbante

Edición Julio 2021

(Buenos Aires)

La edición de julio de la revista Barbante editada en Brasil, está en línea. Para leerla hacer click en el siguiente enlace:

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2021/07/julho2021_completo.pdf

Dice la editorial:

 "La Revista Barbante está contenta con otra edición! Cada día crecemos un poco más con tus aportes, que vienen de todas partes del mundo, ¡y esto nos hace muy felices! Barbante es una niña tímida a la que le gusta jugar haciendo nudos en sus muñecos para no caer a las profundas aguas del río Potengi .En este volumen, Barbante cuenta con collages de Thainá Carvalho, escritora (Las cosas son un poco desalmadas, poemas, Penalux, 2020) y una artista de collage de Sergipe que trabaja en varios proyectos literarios, como Revista Desvario, publicación digital sin ánimo de lucro, centrada en la difusión de la literatura femenina contemporánea, y el proyecto Vai  que cola, que une las artes visuales y la causa animal.

Las secciones de esta edición se distribuyen en Artículos, Cartas, Dibujos animados, Cuentos, Crónicas, Ensayos, Poemas y Reseñas. La variedad de temas y perspectivas dan a  a este número un carácter muy completo y especial, en un momento en el que es tan necesario capturar todas las esperanzas posibles de un mundo mejor.

Además del aporte de varias personas en las secciones mencionadas, contamos con la presencia de nuestros columnistas permanentes: Araceli Otamendi, Bernardete Bielinski, Italo de Melo Ramalho y Márcia Batista Ramos. Nuestro agradecimiento por caminar con Barbante.

¡Barbante también presenta otro número de su hermana menor, Barbantinha, un cuaderno especial escrito por niños de todo el mundo con ilustraciones y poemas! ¡Invite a losniños a participar mensualmente en este encantador cuaderno lleno de la belleza de mundos imaginarios que solo los niños pueden alcanzar! Agradecemos a nuestros colaboradores y les deseamos una buena lectura.

Editores:

Rosângela Trajano

Christina Ramalho

Ítalo de Melo Ramalho

 

 

jueves, 17 de junio de 2021

Revista Barbante edición mayo 2021

 


(Buenos Aires)

La revista Barbante editada en Brasil presenta en el número de mayo una selección de textos dedicados en su mayor parte a la cultura de la Amazonia: a sus imaginarios, travesías y muchas otras perspectivas en diálogo. Esta edición es especial y necesaria también para conocer más acerca de esa región de Brasil y  su cultura.

Los organizadores de esta edición son :

Fernanda Santos (Universidad Federal do Amapá)

Rafael Sendra Coelho (Universidad Federal do Amapá)

 

Los editores de la revista Barbante son:

Rosângela Trajano

Christina Ramalho

Ítalo de Melo Ramalho

 Para leerla hacer click en el siguiente enlace:

Año IX - Núm.36 - 15 de junio de 2021







Rosângela  Trajano

Christina Ramalho 












    Artículos

DONA EZITA E A TÊNUE RELAÇÃO ARTÍSTICA DE UMA ARTE NAÏF NA AMAZÔNIA

ORIENTAL Airton Souza de Oliveira  Alixandre Santos Filho

REFLEXOS DOS TIPOS DESCRITOS EM CARACTERES, DE TEOFRASTO, NOS

PERSONAGENS DO ESPETÁCULO AMAZÔNICO BAR CABOCLO. - Camila Figueiredo da Costa1*

O PODER RETÓRICO DE VIEIRA PARA A CONSTRUÇÃO DE UM IMPÉRIO PORTUGUÊS NO

ESTADO DO GRÃO-PARÁ -Cassia Sthephanie Cardoso da Silva

O ARTISTA POPULAR E A EXPANSÃO DO ESPAÇO DE CRIAÇÃO ARTÍSTICA:

BREVE RELATO DAS OFICINAS DE DANÇAS AMAZÔNICAS EM MACAPÁ Autores: Emerson de Paula – Professor do Curso de Teatro da UNIFAP

 Marlon Júnior – Licenciado em História – UNIFAP. Monitor Danças Amazônicas – PROCULT

POESIA DA FRONTEIRA: UM OLHAR SOBRE RIO OIAPOQUE IN BLUES, DE MARVEN

JUNIUS FRANKLIN Francisca Marques de Souza -Mariana Janaina dos Santos Alves

MEMÓRIAS DE FOLHAS: soma de saberes no ensino da língua materna- Judivalda da Silva Brasil (UFPA / PPGL)

Franck Wirlen Quadros dos Santos (UNIFAP/IFAP)

O PROTAGONISMO NEGRO NA OBRA O TÚMULO DO SOLDADO DESCONHECIDO, DE LUÍS

FULANO DE TAL-Lucinéia Alves dos Santos

INTERSEÇÕES ENTRE LITERATURA, MEMÓRIA E IDENTIDADES: OLHARES SOBRE O

ESPAÇO URBANO DA CIDADE DE MACAPÁ -Manoel Azevedo de Souza1 - Ana Paula Costa de Arruda

AS REPRESENTAÇÕES DO IMAGINÁRIO POPULAR AMAZÔNICO EM NARRATIVAS CURTAS AMAPAENSES-Marcus Vinícius Souza e Souza

POR QUE SÓ FUTEBOL NOS JORNAIS DO PARÁ? A ANÁLISE DOS ESPORTES ALTERNATIVOS OU AMADORES NA MÍDIA IMPRENSA-

Lohana Carla da Rocha Assunção1 -Thayná Pires Coelho -Will Montenegro Teixeira

Historieta

Cuentos

O CAIPORA -Adriano Besen (Florianópolis)

O NOVO REI DA FLORESTA- Alex Oliveira

MISTERIOSA MENINA-Antonio de Albuquerque

Contos &pontos

A nona rosa: Bruno -Bernardete Bielinski

INUSITADO ENCONTRO DA LENDA COM A MODERNIDADE -Evandro Valentim de Melo

Amor escorrendo por entre os dedos-Eros Paixão

PUPUNHA-Fernanda Santos

A FOME EM LÁGRIMAS-Jackie Vaz

ARANHA GIGANTE-Lana Miranda

AJURICABA DO NASCIMENTO-Regina Ruth Rincon Caires

O GIGANTE DA AMAZONIA-Ronilson Lopes

O PEIXE-Ronilson de Sousa Lopes

CONCURSO NA FLORESTA AMAZÔNICA1-Waldir Capucci

Desde Buenos Aires –Araceli Otamendi

Contra el cambio, de Martín Caparrós

Noosfera – ítalo de Melo Ramalho

Astrolabio- Márcia Batista Ramos

Valsa da chuva Autor: Sherzod Artikov (Uzbequistão)

Tradutor para o espanhol: Dimarys Aguila (Cuba)

Tradução para ou português: Márcia Batista Ramos (Brasil)

Ensayos

S.O.S. FLORESTA AMAZÔNICA -Altamiro Fernandes da Cruz;

NOSSA AMAZÔNIA-Antônio de Magalhães

Poemas

 Acróstico formando a palavra AMAZÔNIA-Aline Bischof

DEVIR AMAZÔNICO -Adeilson Lobato Vilhena

AMAZÔNIA-Ângela Ferreira

CLAMOR DO DESMATAMENTO-Ariane de Medeiros Pereira

MEU ARTESÃO-

MEU CONFORTO- Bruna Alves

AMAZÔNIA, TERRA ENCANTADA-Fátima Leite

ERA UMA VEZ UMA FLORESTA, VERDE E AMARELA-Fernando Freire

SERENATA DE QUALQUER LADO-Franck Wirlen Quadros

A TRANQUILIDADE DA VIDA RIBEIRINHA-Jackson Marcelo Gaya Corrêa

Foi o Boitatá-José Domingos Ângelo Santos

QUEM SALVA A AMAZÔNIA?- Juli Lima

POESIA: AMAZÔNIA PULSANTE-Karine Dias Oliveira (Nova Friburgo/ Rio de Janeiro)

A FLOR QUE AINDA RESTA-Luciano Geraldo Araujo

O INVERNO E O VERÃO DE UM APANHADOR DE AÇAÍ-Malrício França

ANTRÓPICO-Márcio Castilho,

PULMÃO DO MUNDO-Marcos Pontal

O PRANTO AMAZÔNICO-Maroel Bispo

SUPERFÍCIE TERRENA-Maurício Fontana Filho

O SOM DA MORTE- Robinson Silva Alves

AMA-Sigridi Borges

O RÁ DA FLORESTA-Solange Damião

MUIRAQUITÃ-Valéria Pisauro

Pinturas de FRANCISCO DE ASSIS T. DA COSTA (ASSIS COSTA)

Barbantinha –Cuaderno especial escrito por niños

 

miércoles, 28 de abril de 2021

Revista Barbante edición abril de 2021, desde Brasil

 


(Buenos Aires)

Está en línea la nueva edición de la revista brasilera Barbante

Año IX - Número 35 - 27 de abril de 2021

editada por las escritoras Rosangela Trajano y Christina Ramalho.

La revista presenta las secciones de crónicas, ensayos, historieta, cuentos, poemas, y reseñas.

En esta edición incluye nuevos espacios y columnistas:

Bernardete Bielinski

Ítalo de Melo Ramalho

Márcia Batista Ramos

Araceli Otamendi

Además la fotógrafa Isadora Pelosi, nacida en la ciudad de San Pablo y que vive actualmente en Aracaju, Sergipe, publica sus bellísimas fotografías de flores.

Barbante publica también el cuaderno especial  Barbantinha, con poemas, cuentos e ilustraciones de niños de todo el mundo.

Y en esta edición se incluye un dossier de la Asociación Literaria y Artística de Mujeres Potiguaras ALAMP con su proyecto “Dios y su creación” en su segunda muestra.

Para leer,entrar en el siguiente enlace:

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2021/04/abril_completa2021.pdf

 

Rosângela Trajano
 
Christina Ramalho













Rosângela Trajano, o Danda Trajano, es una escritora brasileña , ilustradora, diagramadora, programadora informática y fotógrafa. Es Licenciada en Filosofía por la Universidade Federal do Rio Grande do Norte y Máster en Literatura Comparada también por la UFRN. Actualmente estudia Historia en la UFRN y Docencia y aprendizaje en educación básica en la UERN. Es investigadora del CIMEEP - Centro Internacional e Multidisciplinar de Estudos Épicos (UFS). Con más de 21 (veintiún) libros publicados para niños, imparte clases de Filosofía para niños en el balcón de su casa, de forma voluntaria. Es  editora de la Revista Barbante y tiene más de 1.000 poemas escritos para niños. Su site: http://rosangelatrajano.com.br

Christina Ramalho (1964) es natural de Rio de Janeiro, Brasil. Doctora en Letras por (UFRJ, 2004), con tesis sobre la poesía épica escrita por mujeres. Profesora-asociada de la Universidade Federal de Sergipe (UFS), Brasil. Autora de más de 30 libros de historia de la literatura, teoría y crítica literarias, además de poesía, cuentos y crónicas. Sus libros de poesía son: Musa Carmesim (poema épico, 1998), Laço e nó (2001), fio de teNsão (2017), Ítalo (poemas y crônicas, 2018), O inusitado amor do Catingueira e da Brucha (cordel. Com Ítalo de Melo Ramalho, 2019), Poemas mínimos (2019), Lição de voar (2019), Poemas de Danda & Chris (poemas para ninõs/as, 2020), Ponteiros de papel (poemas, 2020).  Fotógrafa y pintora, también realizó exposiciones de fotopoesía. Site: www.ramalhochris.com

 

Mantiene página dedicada a la divulgación de la literatura hispánica en las Américas:

 

https://www.ramalhochris.com/el-dorado (EL DORADO).Literatura | Mixturas