Mostrando entradas con la etiqueta Rosângela Trajano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosângela Trajano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Revista Barbante edición Nro. 50 - noviembre

 


(Buenos Aires)

Se puede leer la revista digital Barbante edición de noviembre, editada en Brasil.

Los editores son

Rosângela Trajano

Samuel de Mattos

La edición Nro. 50 publica artículos, ensayos, cuentos, poemas, crónicas, fábulas  y tiene como columnistas fijos a: Araceli Otamendi, Márcia Batista Ramos, Rosa Regis e RosângelaTrajano.

 

Vol. X – Num. 50 -29 de novembro de 2022

Los editores agradecen a todos los que colaboran con la revista creando un lazo afectivo de amor y cuidado entre los autores, que buscan hacer de la literatura un medio de aproximar a las personas de diferentes lugares con la alegría y la solidaridad de quien escribe por amor y se dedica al arte de la escritura con singularidad y maestría.

También esta edición, además de contar con colaboraciones de distintos autores, ha publicado un texto y fotografía del escritor español Kim Bertran Canut.

El presente número de la revista está ilustrada por fotografías de Elza Francisco que captura la naturaleza con una belleza singular con el cliquear de su cámara  y su mirar encantado de poeta de la imagen.

Además, Barbante presenta una edición de su hermana pequeña, Barbantinha con colaboraciones de niños de distintos lugares de Brasil: San Pablo, Santa Catarina y otros e invita a los niños a enviar sus colaboraciones, para participar mensualmente de ese cuaderno encantador, pleno de belleza de mundos imaginarios a los que  solo los niños consiguen llegar.

Leer:

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2022/11/completa_novembro2022.pdf

jueves, 27 de octubre de 2022

Revista Barbante, nueva edición

 


Revista Barbante

 Vol. X – Num. 49 -27 de outubro de 2022

 (Buenos Aires)

Ya se puede leer la edición nueva edición de la  revista Barbante editada en Brasil:

Revista Barbante

 Vol. X – Num. 49 -27 de outubro de 2022

https://www.revistabarbante.com.br/

Presenta ilustraciones de la fotógrafa Christie que retrata la infancia con una singular belleza mediante el click de su máquina y su mirar encantado de poeta de la imagen.

Se publican artículos, cartas, cuentos, historietas, crónicas, ensayos, poemas y reseñas. Temas y miradas diversos  de varios colaboradores que dan a este número un carácter especial, en tiempos en que se hace necesario reunir todas las esperanzas posibles para un mundo mejor.

Con la presencia de los columnistas fijos: Araceli Otamendi, Daniel Bezerra, Dhiogo J. Caetano, Márcia Batista Ramos, Rosa Regis e Rosângela Trajano.

También los editores le dan la bienvenida al nuevo colaborador de la revista Kim Bertran Canut, desde Barcelona, España.

Editores

Rosângela Trajano

Samuel de Mattos

La revista Barbante incluye a Barbantinha, una sección dedicada a la publicación de creaciones de niñas y niños de diversos lugares.

 

 

miércoles, 26 de octubre de 2022

Revista Danda, desde Brasil

 


Revista Danda, desde Brasil

(Buenos Aires)

Desde Brasil llega la revista Danda, publicación literaria digital:

REVISTA DANDA - EDIÇÃO DE OUTUBRO DE 2022 ESTÁ ONLINE

danda.com.br

Volume I – Ano I – Núm. 03 – 19 de outubro de 2022

En la tercera edición publicada en octubre hay ilustraciones de Taíssa Viveiros que recuerdan el mundo de la infancia.

En este número de Danda se ha publicado mi cuento La calesita.

Danda publica cartas, cuentos, poemas, crónicas, historietas y crónicas de autores de Brasil y de otros países

Los editores dicen:

“…Trabalharemos para que a Danda possa levar bimestralmente textos poéticos e críticos de um mundo que está necessitando de mais leitores e escritores para polinizar os pensamentos daqueles que ainda não encontraram o caminho de uma boa leitura no final da tarde tomando uma xícara de café ou chá. A Danda é o sabor do seu café ou do seu chá naqueles finais de tarde em que uma boa companhia é tudo o que mais precisamos. Vem conosco!..”

 Los editores son Rosângela Trajano, editora también de la revista Barbante  (Brasil) y Samuel de Mattos.

 

 

 

 

lunes, 4 de julio de 2022

La revista Barbante editada en Brasil cumplió su décimo aniversario


 Revista Barbante

Edición 45 -Junio 2022

(Buenos Aires)

 La revista Barbante editada en Brasil cumplió su décimo aniversario. En esta edición de junio la publicación tiene ilustraciones de la profesora Ana Priscila.

También en la editorial agradece a la profesora Christina Ramalho por su dedicación como editora de la revista durante siete años.

La revista cuenta con columnistas fijos: Araceli Otamendi, Daniel Bezerra, Dhiogo J. Caetano, Márcia Batista Ramos, Rosa Regis e Rosângela Trajano y las secciones de artículos, historieta, cuentos, ensayos, poemas y crónicas, además de un cuaderno titulado Barbantinha con colaboraciones de niños de todo el mundo.

Editores

Rosângela Trajano

Ariane Pereira

Samuel de Mattos

Revisión

Los  autores

Consejo editorial

Juli Lima

Sandra Erickson

Beth Iacomini

Luciene Avanzini

Consejo eidtorial de  Barbantinha

Alícia Darwin

Maria Laura Pessoa

Rosâ Silva

Ilustraciones de esta edición

Ana Priscila

Diagramación

Rosângela Trajano

vol. X - Núm. 45 - 27 de junio de 2022

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2022/06/junho_2022_completa2.pdf

miércoles, 6 de octubre de 2021

Revista Barbante - edición Nro. 38






Revista Barbante

Edición Nro. 38

(Buenos Aires)









Christina Ramalho
Rosângela Trajano

Está en línea la edición digital de la revista Barbante editada en Brasil, con artículos, cuentos, crónicas, ensayos, poemas e historieta.

Y además, las columnas de Araceli Otamendi, Bernardete Bielinski, Ítalo de Melo Ramalho y Márcia Batista Ramos.

En este número se presenta también un dossier especial de la Universidad del Estado de Mato Grosso con los anales del evento “Seminário (trans) tornando a educação” realizado los días 8 y 29 de junio de 2021 en la ciudad de Cáceres – MT, coordinado por el profesor Víctor Hugo de Oliveira Henrique (UNEMAT) y el  Prof. Dr. Cleber de Sousa Meneses (Meneses Educação).

Además, un número de Barbantinha, un cuaderno especial escrito por niños del mundo entero, con ilustraciones y poemas.

Las ilustraciones de esta edición reproducen pinturas de John Hughes, irlandés nacido en la ciudad de Kildare, que reside actualmente en Madrid.

John se dedica a la pintura y a la enseñanza de la lengua inglesa, realizó diversas exposiciones de pintura. Para él, sus cuadros son siempre reflejos de sus emociones, aunque la técnica y la idea de la obra son siempre motivo de cuidado. En sus telas encontramos momentos, paisajes y seres,

Por un lado ayudan a procesar sus sentimientos y de otro, inscriben  para la posteridad experiencias sensibles de vida.  

La edición está a cargo de las escritoras   Rosângela Trajano   y Christina Ramalho.

https://www.revistabarbante.com.br/

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2021/09/setembro2021_completa.pdf



domingo, 21 de febrero de 2021

Revista Barbante

 



  Rosângela Trajano 

Christina Ramalho 












(Buenos Aires)

La revista Barbante, editada en Brasil editada por las escritoras  Rosângela Trajano y Christina Ramalho cumplió su noveno aniversario y presenta una edición especial, en la que tengo la alegría de colaborar. La  revista que se publicaba en formato digital cada bimestre, se publicará a partir de ahora en forma mensual. En esta oportunidad se presenta el primer volumen de esta edición  aniversario.

En esta edición Nro. 34 del mes de febrero el fotógrafo   Cícero Batista de Oliveira Júnior contribuyó con más de 50 fotos sobre el carnaval de Natal, Rio Grande do Norte.

La revista tiene secciones como: Artículos, cuentos, ensayos, crónicas, fábulas y otras donde colaboran escritoras y escritores. Además este número presenta un cuaderno especial escrito por   niños: Barbantinha.

Para leer la revista:

https://revistabarbante.com.br/wp-content/uploads/2021/02/fevereiro_completa2021.pdf

 

Las editoras:

Rosângela Trajano, o Danda Trajano, es una escritora brasileña , ilustradora, diagramadora, programadora informática y fotógrafa. Es Licenciada en Filosofía por la Universidade Federal do Rio Grande do Norte y Máster en Literatura Comparada también por la UFRN. Actualmente estudia Historia en la UFRN y Docencia y aprendizaje en educación básica en la UERN. Es investigadora del CIMEEP - Centro Internacional e Multidisciplinar de Estudos Épicos (UFS). Con más de 21 (veintiún) libros publicados para niños, imparte clases de Filosofía para niños en el balcón de su casa, de forma voluntaria. Es  editora de la Revista Barbante y tiene más de 1.000 poemas escritos para niños. Su site: http://rosangelatrajano.com.br

Christina Ramalho (1964) es natural de Rio de Janeiro, Brasil. Doctora en Letras por (UFRJ, 2004), con tesis sobre la poesía épica escrita por mujeres. Profesora-asociada de la Universidade Federal de Sergipe (UFS), Brasil. Autora de más de 30 libros de historia de la literatura, teoría y crítica literarias, además de poesía, cuentos y crónicas. Sus libros de poesía son: Musa Carmesim (poema épico, 1998), Laço e nó (2001), fio de teNsão (2017), Ítalo (poemas y crônicas, 2018), O inusitado amor do Catingueira e da Brucha (cordel. Com Ítalo de Melo Ramalho, 2019), Poemas mínimos (2019), Lição de voar (2019), Poemas de Danda & Chris (poemas para ninõs/as, 2020), Ponteiros de papel (poemas, 2020).  Fotógrafa y pintora, también realizó exposiciones de fotopoesía. Site: www.ramalhochris.com

Mantiene página dedicada a la divulgación de la literatura hispánica en las Américas:

 

https://www.ramalhochris.com/el-dorado (EL DORADO).Literatura | Mixturas