Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

Mes de Cortázar -Canal Encuentro estrena programación



(Buenos Aires)

MES DE CORTÁZAR
Canal Encuentro estrena programación especial a cien años del nacimiento de Cortázar
Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, presenta nuevos ciclos y documentales en homenaje a Julio Cortázar, uno de los grandes escritores argentinos, en el centenario de su nacimiento.
Mes de especiales: Homenaje a Julio Cortázar
A 100 años de su nacimiento
26/08/1914



ENCUENTRO CON CORTÁZAR: CICLO DE DOCUMENTALES Y ENTREVISTAS
Durante todo el mes

Con relatos de Ailín Salas, Carlos Portaluppi, Maria Onetto, Alejandro Awada, Valentina Bassi, Rafael Spregelburd, Vera Fogwill y Martin Slipak.
Estreno

A partir del domingo 3 de agosto
Domingos a las 22:00 h

MEMORIA ILUMINADA III: CORTÁZAR
Estreno de la serie
A partir del martes 26 de agosto
Martes a las 22:00 h





ENCUENTRO CON CORTÁZAR

A partir del domingo 3 de agosto, todos los domingos a las 22:00 h, Encuentro estrena Encuentro con Cortázar, un ciclo de documentales y entrevistas adquiridas que exploran la vida, el pensamiento y la obra del escritor. Cada uno de los episodios cuenta con la presentación de los actores argentinos Ailín Salas, Carlos Portaluppi, Maria Onetto, Alejandro Awada, Valentina Bassi, Rafael Spregelburd, Vera Fogwill y Martin Slipak que relatan textos de Cortázar.
El domingo 3 se emitirá la entrevista realizada en 1975 por la Tv UNAM de México, presentada por los actores Vera Fogwill, María Onetto y Martín Slipak, quienes interpretan un fragmento de "El libro de Manuel".
A lo largo del mes  - todos los domingos a las 22 h - se verán más entrevistas y documentales como Visita a Julio Cortázar, realizado por el Nederlands Instituut voor Beeld en Geluid, en París en 1978, un documental presentado por los actores Rafael Spregelburd,  Valentina Bassi y Ailín Salas, quienes interpretan fragmentos del poema “Los amantes”. Este capítulo tendrá su emisión especial el martes 26 a las 23:00 h, día en que se cumplen los cien años del nacimiento del escritor.
En otro capítulo se emitirá la charla entre Cortázar y Mercedes Milá, realizada en 1983, en el programa Buenas Noches de la Televisión Española, en la que conversan sobre diversos temas de la vida y la obra del autor pero, principalmente, se debate sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua. El episodio contiene la introducción de Alejandro Awada, Vera Fogwill y María Onetto, quienes recitan fragmentos del poema “Noticias para viajeros”.
Canal Encuentro también pondrá al aire el documental Cortázar (1994), dirigido por Tristán Bauer, una película argentina que ofrece una mirada poética sobre el mundo público y privado del escritor argentino, reconstruido a partir de sus propios relatos. En su introducción, cuenta con la interpretación de Carlos Portaluppi, Valentina Bassi y Rafael Spregelburd de un fragmento de “Las armas secretas”.
Además, se podrá ver la emblemática entrevista realizada en 1977 por el periodista español Joaquín Soler Serrano en el programa A fondo, de la Televisión Española, introducida por los actores Carlos Portaluppi y Ailín Salas, quienes recitan el capítulo 36 de “Rayuela”.
En otro capítulo se emitirá Un hombre como Julio, de Ernesto Rimoch, un documental realizado en México en 1987, presentado por Ailín Salas, Martín Slipak y Valentina Bassi quienes interpretan un fragmento de “Las babas del diablo”.
También se verá la entrevista realizada en 1979 por Alain Sicard para la Universidad de Poitiers, Francia, en la que discuten y analizan la literatura fantástica. Presentada por Alejandro Awada y María Onetto, quienes interpretan un fragmento del cuento “Casa tomada”.
Estreno
A partir del domingo 3 de agosto
Domingos a las 22:00 h
Repite:
Martes a las 12:00 h

Emisión especial
Martes 26  a las 23:00 h
Encuentro con Cortázar presenta el documental Visita a Julio Cortázar realizado en París en 1978 por Saul Yurkievich y dirigida por Erik van Zuylen. En la presentación Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan "Los amantes".


MEMORIA ILUMINADA: CORTÁZAR

A partir del martes 26 de agosto a las 22:00 h, Encuentro estrena la tercera temporada de la serie documental Memoria iluminada, basada en la biografía de Julio Cortázar. Narrado desde un orden cronológico, el programa presenta una mirada fuertemente anclada en el contexto cultural e histórico que le tocó vivir.
La voz de Julio Cortázar nos conduce por un laberinto apasionante, que es su vida, dejando pistas de cómo ésta se funde con sus cuentos, aparece disfrazada en sus novelas y muta en forma versátil para construir la esencia de su obra. La serie busca ir al interior de este cronopio que eligió Paris para escribir, pero nunca dejó de contar la historia de su pueblo.

Estreno
Martes 26 a las 22:00 h
Repite:
Miércoles 27 a las 17:00 h
Jueves 28 a las 10:30 h
Viernes 29 a las 2:00 h
Sábado 30 a las 19:30 h

Además, el 26 de agosto, el día de nacimiento de Cortázar, durante todo el día se emitirá el microprograma Microbio: Julio Cortázar, un breve repaso de la vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.



www.encuentro.gob.ar
ENCUENTRO se emite por el canal 22.1 de TDA, canal 15 de Telecentro, canal 126 de DirecTV, canal 14 de Cablevisión y en todos los cableoperadores del país.

sábado, 14 de junio de 2014

Canal Encuentro estrena un nuevo documental del ciclo Revolución digital



(Buenos Aires) El próximo domingo 15 de junio a las 22, se podrá ver por canal Encuentro El enfrentamiento entre Google y China, un documental que narra cómo Internet también puede ser terreno de disputas geopolíticas:



El documental también estará disponible hasta el 15 de julio a través del sitio http://revoluciondigital.encuentro.gov.ar
Canal Encuentro, la señal del Ministerio de Educación de la Nación, estrena un nuevo documental de Revolución digital, un ciclo que nos invita a recorrer diferentes temáticas y problemáticas relacionadas con Internet. El surgimiento de Silicon Valley como una región dedicada a las empresas tecnológicas, el fenómeno de la enciclopedia colectiva Wikipedia, la experiencia de Google en China, la historia detrás de WikiLeaks y polémicas como el juicio que enfrentaron los jóvenes creadores de The Pirate Bay o el manifiesto a favor del Remix. Además, las biografías de dos empresarios que definieron una época: Steve Jobs y Mark Zuckerberg.
Este domingo a las 22:00 h, Encuentro emitirá un nuevo documental que describe las intenciones de censura del gobierno chino a Google y la fuerte competencia ejercida por un buscador local. Los preceptos de Google, el buscador que jerarquiza toda la información del mundo, chocaron con los intentos intervencionistas de China y suscitaron diversas discusiones: ¿pueden los gobiernos intervenir en los resultados de Google?, ¿tiene Google una ideología o es “neutral”?, ¿a quién le pertenece Internet?.
Próximos documentales:
  • WikiLeaks: secretos y mentiras
  • The Pirate Bay: lejos del teclado
  • Steve Jobs: el bohemio billonario
  • RIP: remix manifiesto
  • La verdad según Wikipedia
  • Mark Zuckerberg: Facebook por dentro

www.encuentro.gob.ar

ENCUENTRO se emite por el canal 22.1 de TDA, canal 15 de Telecentro, canal 126 de DirecTV, canal 14 de Cablevisión y en todos los cableoperadores del país.
Para descargar y ver en línea materiales y producciones de Educ.ar S.E. entrá en www.conectate.gob.ar

domingo, 9 de febrero de 2014

Canal Encuentro emitirá una entrevista a Julio Cortázar



(Buenos Aires)

El 12 de febrero próximo a las 21 Canal Encuentro emitirá una entrevista a Julio Cortázar en el emblemático ciclo documental A fondo.
En el 30º aniversario de su fallecimiento, canal Encuentro presenta una entrevista al escritor argentino Julio Cortázar, realizada en 1977.




Emisión especial

Miércoles 12 de febrero a las 21:00


También compartirá micros durante todo el día.



Canal Encuentro, la señal del Ministerio de Educación de la Nación, emitirá el próximo miércoles 12 de febrero, a las 21:00, el reconocido ciclo A fondo con un capítulo dedicado a una de las personalidades más influyentes de la literatura argentina y latinoamericana.
En esta emisión especial que conmemora los treinta años de su fallecimiento, canal Encuentro presenta una entrevista al escritor realizada en 1977. Un recorrido por su vida, su infancia y juventud, sus obras y sus recuerdos.
A fondo es un ciclo documental que presenta a diferentes personalidades emblemáticas de la cultura a través de material de archivo histórico, con entrevistas a los propios artistas y a personas que se relacionaron estrechamente con ellos. Un recorrido por los testimonios de personajes míticos del arte y la cultura hispanoamericana que se reúnen en este documental excepcional.
El ciclo, producido por la Televisión Española (TVE), permite al espectador descubrir y conocer las obras, relaciones, amistades, recuerdos y vivencias de personalidades de la cultura reconocidas mundialmente.

ENCUENTRO se emite por el canal 22.1 de TDA, canal 15 de Telecentro, canal 126 de DirecTV, canal 14 de Cablevisión y en todos los cableoperadores del país.

Para descargar y ver en línea materiales y producciones de Educ.ar S.E. entrá en www.conectate.gov.ar  / canalencuentro    /CanalEncuentro  / encuentro  

miércoles, 21 de agosto de 2013

Jorge Luis Borges y Narciso Ibañez Menta en Canal Volver

Jorge Luis Borges 
Narciso Ibañez Menta


(Buenos Aires)

El próximo fin de semana llegan a Canal Volver, “Borges para millones” y Un hombre cualquiera como homenajes en los aniversarios de sus nacimientos.
Canal Volver, presenta en el mes de su aniversario, dos films que tienen a Jorge Luis Borges y Narciso Ibáñez Menta, como principales protagonistas, en el día de sus nacimientos.

Borges para millones

Documental imperdible

Sábado 24 de agosto a las 13 - Cumpleaños de Jorge Luis Borges

En éste documental, los productores entrevistaron a Borges y lograron que el mismo se explayara a gusto sobre sus temas preferidos. Con el estímulo de breves preguntas, obtuvieron una amplia descripción de las variadas temáticas que interesaron al escritor durante toda su vida; solo una parte se vio en la pantalla, estando recogidas en este libro las entrevistas completas.

Un hombre cualquiera
Protagonizada por Ibáñez Menta

Domingo 25 de agosto a las 13

Un hombre hace creer a la gente de su pueblo que ha obtenido éxito y prosperidad económica en la ciudad, ocultando su verdadero fracaso. Una joven llega entonces del pueblo, solicitándole ayuda de sus supuestas influencias para su carrera de concertista de piano. El farsante se verá en figurillas para disimular la verdad.

www.volver.com.ar 

Canal Volver puede verse en la frecuencia 35 de CableVisión y 238 de DirecTV. Es el canal 100% argentino que preserva la memoria audiovisual del cine y la televisión, no solo recuperando el pasado, sino también el presente. Y dando cumplimiento a todas las disposiciones legales vigentes.




viernes, 19 de abril de 2013

Canal Encuentro presenta Twitcam

(Buenos Aires)

El canal Encuentro - dependiente del Ministerio de Educación - abre un nuevo espacio de diálogo: Twitcam.

Se trata de una serie de charlas semanales on-line en la que conductores, presentadores y otras figuras de la pantalla de Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, conversen con la audiencia, en tiempo real y a través de la Web y las redes sociales.
Los temas para abordar estarán directamente relacionados con las inquietudes que plantee la audiencia conectada on-line en el momento de la charla. Cada semana participará una figura del canal.
El primer encuentro se llevará a cabo el martes 23 de abril a las 18:30 con el filósofo Darío Sztajnszrajber, conductor de “Mentira la verdad”, la serie de filosofía para jóvenes que ya lleva dos temporadas en la pantalla, y presentador de “El amor al cine”, un ciclo de películas que invitan a descubrir diversas miradas filosóficas sobre el amor.
Con la implementación del Espacio Twitcam Encuentro -enmarcado en los nuevos usos de la tecnología y la comunicación- el canal se propone vincular a sus integrantes con la comunidad virtual y de ésta manera, lograr un intercambio directo entre la audiencia y los medios públicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué se necesita para participar de la charla?
Tener conexión a Internet y seguirnos en Facebook o Twitter. Cuando comience la charla, publicaremos el enlace de nuestra twitcam en ambas redes.
¿Qué hay que hacer para interactuar con el entrevistado?
Desde Twitter: asociar la cuenta al enlace que enviaremos a través de Twitter, cuando comience la charla.
Desde Facebook: publicar las preguntas al entrevistado en el muro de Canal Encuentro y mirar por Twitcam las respuestas on-line.