Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

Temporada de caza ganó ayer el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Venecia

Natalia Garagiola directora del film 


Germán Palacios 

Germán Palacios y Lautaro Bettoni 

(Buenos Aires)

Temporada de Caza, ópera prima de Natalia Garagiolaganó ayer el Premio del Público, principal galardón de la Semana Internacional de la Crítica, muestra paralela del Festival Internacional de Cine de Venecia

El estreno nacional será el  14 de septiembre. 
  
DIJO LA PRENSA: 
  
AGENCIA EFE 
  
"Los organizadores del certamen, en su catálogo, defiende que con "Temporada de caza" Garagiola "afronta la masculinidad con la impetuosidad de una mirada dirigida por una cámara incansable y un montaje sorprendente", con una "elaboración del todo profunda y radical".  
  
"Temporada de caza" es una intimista película, muy aplaudida durante su primera proyección en Venecia, interpretada por los argentinos Lautaro Bettoni, Germán Palacios, Boy Olmi y Rita Pauls y que es una coproducción de Argentina, Estados Unidos, Alemania, Francia y Qatar."  
  
"La realizadora explicó en una entrevista con Efe en Venecia que su intención fue la de plasmar "un rito de pasaje sobre el silencio, sobre cómo lidiar con el duelo, con la angustia y con el enojo" en medio de una naturaleza ideada como una "amenaza".  
  
--- 
  
"...de una solidez y convicción extraordinaria..." 
Vassilis EconomouCineuropa  
  
--- 
  
"...una directora de gran madurez dramática y toque suave (...). Su estética imponente seguro impactará en su estreno en salas de Septiembre..."  
 Nikki BaughanScreen Daily 
  
--- 
  
"...fascinante y desgarradora..."  
-- Diego Batlle, OtrosCines.com 
  
--- 
"...una película que sorprende gratamente y se transforma en una de las más interesantes del año, absolutamente acreedora de ser apoyada por el público" 
Silvana Pena, Puesta en Escena  

jueves, 15 de diciembre de 2016

El invierno fue elegida mejor película en la Primera edición del Festival de Macao, China






(Buenos Aires) 
La excelente película El invierno, dirigida por Emiliano Torres recibió el Premio a la mejor película
en el Festival de Macao, China.
La coproducción argentino-francesa fue filmada en escenarios de la Patagonia argentina.
La naturaleza inhóspita en la fría estación del invierno y los paisajes bellísimos de esa región de la Argentina, son el marco para la ópera prima de Emiliano Torres.
leer nota relacionada:


viernes, 14 de junio de 2013

Canal Encuentro y canal Paka Paka premiados en el Festival ComKids- Prix Jeunesse Iberoamericano

Presentes
De cuento en cuento


(Buenos Aires)


Encuentro y Paka Paka, el canal público de educación y cultura, y el canal público infantil, ambos pertenecientes al Ministerio de Educación de la Nación resultaron ganadores en la última edición del Festival ComKids - Prix Jeunesse Iberoamericano que exhibe las mejores producciones audiovisuales iberoamericanas para la niñez y los jóvenes, en el marco de la sexta edición del festival que se llevó a cabo entre el 4 y el 7 de junio en San Pablo, Brasil. 
Fueron premiadas las siguientes producciones del canal infantil  Paka Paka: Primer premio en la categoría hasta 6 años Ficción y No ficción, De cuento en cuento(serie de animación sobre cuentos contemporáneos) y Tercer premio en la Categoría audiovisual hasta 6 años para los micros “Jugando con el agua”.
Primer premio en la categoría de 7 a 11 años Ficción,  El mundo animal de Max Rodríguez(coproducción con señal Colombia) y Tercer premio “La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada”. También  Tercer premio en la categoría de 7 a 11 años No Ficción,  por “La lleva Internacional” (coproducción con Señal Colombia); y en la categoría Preferidos del Jurado Infantil  “Dibuje maestro”.
La serie “Vivir Juntos” coproducida por Encuentro, Paka Paka, Señal Colombia, Ecuador Tv y Tevé Ciudad, de Uruguay compartieron  la alegría del Tercer premio en la Categoría 12 a 15 años No Ficción.
Por su parte, la serie  de Presentes de Canal Encuentro resultó ganadora del Segundo premio en la categoría 12 a 15 años Ficción.
Estos premios confirman una vez más que es posible producir una televisión pública de calidad, con contenidos educativos y pedagógicos que también pueden ser entretenidos y que además puede estimular la investigación de nuevos formatos.
La televisión pública cuenta con el mismo nivel de producción y excelencia para competir a nivel nacional e internacional.


Series ganadoras de Paka Paka
Categoría hasta 6 años
Primer premio
De cuento en cuento
Julio es un narrador de cuentos que con pasión, sensibilidad, humor y mucho oficio, relata sus historias contemporáneas favoritas a un grupo de chicos del impenetrable chaqueño. Juan, Tati, y Diego, entre otros niños, se sientan haciendo una ronda para escuchar un nuevo cuento. Con el final, queda flotando la expectativa de una próxima visita y un nuevo relato. Novedosas aventuras les abrirán la puerta a otros mundos, incentivando la imaginación y despertando el interés y el placer por la lectura.


Tercer premio
- Jugando con el agua (Micros)

Lila y Nico descubren la multiplicidad de propiedades y formas del agua, transitando pequeños momentos llenos de preguntas, pruebas y mucha magia. El pájaro Enrique, observador siempre presente, es quien acompaña a los pequeños en cada aventura.
La propuesta se presenta así como una instancia lúdica que busca incentivar la creatividad, abriendo la posibilidad a nuevos universos imaginarios, sin perder por ello el abordaje de conocimientos específicos sobre la materia.


Categoría de 7 a 11 años Ficción

Primer premio
-El mundo animal de Max Rodríguez

Coproducida con Señal Colombia, Parques Nacionales Naturales, Fundación Natibo, y Tribu70 de Colombia
.

Una serie que combina títeres, aventuras y naturaleza. Esta es la historia de Max Rodríguez, un extravagante e inexperto explorador que aprendió lo poco que sabe de la naturaleza viendo documentales de sus héroes favoritos Steve Irwin (el cazador de cocodrilos) y Max Corwin. Max emprende un viaje por América Latina en busca de las especies más salvajes y menos conocidas del continente en compañía de su fiel ayudante y amiga, la iguana Chambimbe, una iguana de la selva amazónica que fue víctima del tráfico de fauna.

Tercer premio
- La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada
 De visita en la Casa Rosada, Zamba viaja al pasado y descubre qué es la dictadura y cómo funcionó el último gobierno militar.  La censura, la política del terror, los crímenes de lesa humanidad y otros hechos son presentados, a través de las aventuras de nuestro amigo formoseño, desde un discurso ameno y accesible al público infantil.


Categoría de 7 a 11 años No Ficción

Preferido del Jurado Infantil
- Dibuje maestro

 Serie donde los protagonistas, deportistas consagrados, cuentan su historia a partir de un dibujo que se transforma en animación. Todos los deportistas están sellados desde niños por algún hecho que les marcó el rumbo para ser atletas profesionales, el objetivo de la serie es que ese hecho funcione como estímulo en los niños, a partir de la vivencia contada por los protagonistas.


Tercer premio
-La lleva internacional


Luego de la experiencia de La Lleva en Colombia, tiene lugar La Lleva Latinoamérica, una coproducción de alcance internacional con la participación de Pakapaka de Argentina, Señal Colombia de Colombia, Universidad de Guadalajara de México y FUNGLODE (Fundación Global para la Democracia y el desarrollo) de la República Dominicana.
La serie “La lleva” propone darle voz a los chicos y chicas para que se encuentren y se conozcan entre sí y para que nos cuenten y presenten su mundo a su manera. Ellos, con su creatividad y capacidad expresiva, generan el contenido de la serie, proponiendo los personajes, los lugares, los juegos y las actividades que integran cada capítulo.



Serie ganadora de Canal Encuentro
Categoría 12 a 15 años Ficción
Segundo premio

- Presentes – Ficción para jóvenes
 “Presentes” explora el universo adolescente y aborda temas que interpelan directamente a los jóvenes como la discriminación, la deserción escolar, el compromiso social, la sexualidad, los conflictos con la autoridad, y la idea de futuro, entre otros.
El elenco principal está integrado por Ailín Salas, como Mariana; Vera Spinetta, como Estefi; Dalma Maradona, como Natu; Martina Juncadella, como Carla; Julián Serrano, como Luca; Nicolás Condito, como Chifle; Nicolás Goldschmidt, como Nacho; y Emanero, como Federico. Cuenta con las participaciones especiales de Mónica Lairana, cómo madre de Mariana, Hilda Lizarazu como la madre de Stefi, Diego Alonso  como el padre de Stefi, Daniel Campomenosi como el padre de Chifle, Matias Marmorato como Fichu, y Javier Lombardo como el tío de Luca.


Serie ganadora de Encuentro y Paka Paka

Categoría 12 a 15 años No Ficción

Tercer premio

Vivir juntos
Micros que presentan a través de un relato de ficción a chicos y chicas de la Argentina que reflexionan sobre cómo se puede vivir en sociedad, propiciando el diálogo, la solidaridad y la paz entre los pueblos.


Sobre el festival
La Fundación Prix Jeunesse Internacional selecciona y exhibe las mejores producciones audiovisuales iberoamericanas para la niñez y los jóvenes promoviendo la excelencia en la televisión infanto-juvenil.
En este contexto, la ONG brasileña MidiativaCentro Brasileiro de Mídia para Crianças e Adolescentes, fue la elegida ser la representante brasileña de la Fundación Prix Jeunesse. Así, desde el 2009, organizan en Chile el Prix Jeunesse Iberoamericano, promoviendo la calidad de las producciones audiovisuales de los jóvenes y chicos.
En el 2011, el festival se unió al ComKids, sello creado por la Singular, Arquitetura de Mídia en colaboración con la Midiativa para la promoción y producción de contenidos digitales, interactivos y audiovisuales de calidad para chicos y jóvenes que desarrolla el ComKids – Prix Jeunesse Iberoamericano.


 
Mirá Pakapaka a través de los canales 22.2 de la Televisión Digital Abierta, 23 de Telecentro, 303 de Directv y cableoperadores del país.
Pakapaka es un canal federal, donde los chicos y las chicas son los protagonistas. Es un lugar de diálogo con la escuela y un espacio lúdico e imaginativo. Para Pakapaka la infancia actual es un desafío.