Revista Archivos del Sur cine-video- medios- blog de la revista digital Archivos del Sur dedicado a los medios de comunicación: gráficos-internet-audiovisuales- desde Buenos Aires - Argentina- Año 23- edición 287- marzo de 2025 - registro de la propiedad intelectual Nro. 5343801. Revista Archivos del Sur -La revista Archivos del Sur es propiedad de Araceli Isabel Otamendi Directora- Editora: Araceli Isabel Otamendi-
lunes, 20 de mayo de 2013
Canal Encuentro lanza la convocatoria "Archivos de la democracia"
(Buenos Aires)
El Canal Encuentro dependiente del Ministerio de Educación de la Nación lanza la convocatoria
“Archivos de la democracia”
Para sus producciones la señal recibe materiales fílmicos y fotográficos en todos los soportes
Avances: http://youtu.be/l_tN3IKQboo
En el año en que se celebran los 30 años consecutivos de la democracia, Canal Encuentro invita a toda la sociedad a participar de sus producciones especiales mediante el aporte de materiales fílmicos y fotográficos en todos los soportes. Los mismos deberán referirse a las siguientes fechas destacadas:
· 25 de mayo de 1973 - Asunción presidencial de Héctor J. Cámpora.
· 20 de junio de 1973 - Regreso definitivo del Gral. Juan Domingo Perón.
· 12 de octubre de 1973 - Asunción presidencial de Juan Domingo Perón (Tercera presidencia).
· 30 de octubre de 1983 - Triunfo de Raúl R. Alfonsín. Retorno a la democracia.
· 10 de diciembre de 1983 - Asunción presidencial de Raúl R. Alfonsín.
“Archivos de la democracia” es una convocatoria dirigida a todas aquellas personas mayores de edad, interesadas en participar con material fotográfico y/o audiovisual sobre fechas clave del proceso democrático en Argentina, con el objetivo de aportar información para nuevas producciones especiales que serán emitidas por la pantalla de Canal Encuentro.
La convocatoria se encuentra abierta y se mantendrá vigente durante todo el año.
Para más información sobre sus términos y condiciones, ingresar en:http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Noticias/getDetalle?rec_id=118031
Etiquetas:
Archivos del la democracia,
canal Encuentro
jueves, 9 de mayo de 2013
Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes
(Buenos Aires)
El Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes, creado a iniciativa de un grupo de intelectuales de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza y del Consejo Argentino para las Relaciones con Andalucía, al que se sumaron otras personalidades de España y América, cuenta ya con un sitio en Internet para canalizar su objetivo fundamental: la publicación y transmisión de trabajos de investigación, artículos y reseñas sobre temas andalusíes, preferentemente en el campo de las humanidades. La dirección virtual es
www.estudios-andalusies.com.ar. La mayoría de las visitas recibidas hasta ahora provienen de Argentina, EE.UU. y España, y en menor cantidad de México, Colombia, Canadá, Brasil, Portugal, Francia, Reino Unido, Perú, Uruguay, Chile, Venezuela, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Honduras y Mauritania. Asimismo, el Instituto abrió una página de Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Instituto-Iberoamericano-de-Estudios Andalus%C3%ADes/578426265501660?fref=ts
a la que pueden adherir todos los usuarios de esa red para recibir información periódica.
Conforman el Instituto Antonio Enrique (Universidad de Granada), Carles Martín Gaite (Universidad de Barcelona), Guillermo Pilía (Universidad Nacional de La Plata), Guadalupe García Romero (Universidad Nacional Autonómica de Puebla), Aníbal Biglieri (Universidad de Kentucky), Enrique Ferrari Nieto (Universidad de Extremadura), José Lupiáñez (Universidad de Granada), Graciela Maturo (Universidad Nacional de Buenos Aires), Carlos-Enrique Ruiz (Universidad Nacional de Colombia), María Carla Sangrilli (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Fernando de Villena (Universidad de Granada).
Guadalupe García Romero/Secretaría de Extensión Universitaria
El Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes también tiene un boletín, Giralda, que se publica en enero y en julio de cada año. El criterio editorial es que resulte ameno e interesante para todos aquellos que sienten inclinación hacia los temas de la cultura andaluza, sin resignar por ello su rigor científico. Posee una serie de secciones fijas: Presentación, Estudios y Ensayos, Reportajes, y reseña de libros.
jueves, 2 de mayo de 2013
Sitio web y blog del escritor Pablo Urbanyi
(Buenos Aires)
El escritor Pablo Urbanyi tiene un sitio web y blog:
http://pablo-urbanyi.org/blog/
sitio oficial de Pablo Urbanyi, un escritor argentino cuya literatura es poco complaciente, políticamente incorrecta, burlona, placentera, irrespetuosa con los irrespetuosos y con los aparentemente respetuosos también, ensayos, humor, críticas y un diario.
Pablo Urbanyi ha publicado textos en el blog de narrativa de la revista Archivos del Sur.
Recientemente publicó en la editorial Catálogos Cuentos desagradables y La Palabra.
El escritor Pablo Urbanyi tiene un sitio web y blog:
http://pablo-urbanyi.org/blog/
sitio oficial de Pablo Urbanyi, un escritor argentino cuya literatura es poco complaciente, políticamente incorrecta, burlona, placentera, irrespetuosa con los irrespetuosos y con los aparentemente respetuosos también, ensayos, humor, críticas y un diario.
Pablo Urbanyi ha publicado textos en el blog de narrativa de la revista Archivos del Sur.
Recientemente publicó en la editorial Catálogos Cuentos desagradables y La Palabra.
Etiquetas:
blog,
Pablo Urbanyi
Agenda del Sur edición 143
(Buenos Aires)
La revista Agenda del Sur que se edita desde la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, dirigida por la escritora y artista plástica Sonia Otamendi, publica en su edición Nº 143 de mayo los siguientes contenidos:
Eduardo Galeano
Alicia Silva Rey representará a la Argentina en las VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras en la ciudad de San José de Río Preto, Estado de San Pablo, Brasil.
En mayo de 2013 se realizarán las VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras En los años 2010 y 2012 participó Araceli Otamendi representando a la Argentina.
La organizadora de las Jornadas es la escritora, dramaturga, directora de teatro y gestora cultural Isabel Ortega. Este año se realizará también un homenaje a la escritora brasilera Lygia Fagundes Telles que cumplió 90 años.
Los días 7, 8, y 9 de mayo se harán las “VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras”, que tienen como enfoque principal, reunir mujeres y hombres que escriben, que les guste leer, estudiantes, chicas y chicos universitarios, personas de diversas clases sociales con objetivos como: comunicarse, exponer ideas e intercambiar conocimientos, experiencias como la lectura y el acto de escribir, presentación de libros y fortalecer los intercambios con las redes sociales.
En 2013, se celebra el año Brasil/Portugal, en la cultura, para reforzar los lazos de amistad con los portugueses. En esta oportunidad nuestra colaboradora (y asesora de la Agenda Cultural del Sur), Alicia Silva Rey, representará a la Argentina.
http://www.agendadelsur.com.ar/
La revista Agenda del Sur que se edita desde la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, dirigida por la escritora y artista plástica Sonia Otamendi, publica en su edición Nº 143 de mayo los siguientes contenidos:
¿Hasta cuándo los países latinoamericanos seguiremos aceptando las órdenes del mercado como si fueran una fatalidad del destino? ¿Hasta cuándo seguiremos implorando limosnas, a los codazos, en la cola de los suplicantes? ¿Hasta cuándo seguirá cada país apostando al sálvese quien pueda? ¿Cuándo terminaremos de convencernos de que la indignidad no paga? ¿Por qué no formamos un frente común para defender nuestros precios, si de sobra sabemos que se nos divide para reinar? ¿Por qué no hacemos frente, juntos, a la deuda usurera? ¿Qué poder tendría la soga si no encontrara pescuezo?.
Alicia Silva Rey representará a la Argentina en las VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras en la ciudad de San José de Río Preto, Estado de San Pablo, Brasil.
En mayo de 2013 se realizarán las VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras En los años 2010 y 2012 participó Araceli Otamendi representando a la Argentina.
La organizadora de las Jornadas es la escritora, dramaturga, directora de teatro y gestora cultural Isabel Ortega. Este año se realizará también un homenaje a la escritora brasilera Lygia Fagundes Telles que cumplió 90 años.
Los días 7, 8, y 9 de mayo se harán las “VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras”, que tienen como enfoque principal, reunir mujeres y hombres que escriben, que les guste leer, estudiantes, chicas y chicos universitarios, personas de diversas clases sociales con objetivos como: comunicarse, exponer ideas e intercambiar conocimientos, experiencias como la lectura y el acto de escribir, presentación de libros y fortalecer los intercambios con las redes sociales.
En 2013, se celebra el año Brasil/Portugal, en la cultura, para reforzar los lazos de amistad con los portugueses. En esta oportunidad nuestra colaboradora (y asesora de la Agenda Cultural del Sur), Alicia Silva Rey, representará a la Argentina.
NOTAS
CRÓNICA POÉTICA
Jorge Cabrera
VERSO A VERSO II
Liliana Lukin
TRES LIBROS
Facundo Morelli
EL HECHIZO DE VAN GOGH
Araceli Otamendi
BIG BANG
Claudio L. Pérez
HISTORIA CON PECADOS
Graciela Reyes
DESDE LA BUTACA - NOTICIAS DEL BAFICI 2013
Josefina Sartora
BUENOS AIRES NO SE ACABA NUNCA
Leda Schiavo
LEONOR GARCÍA HERNANDO, UNA POÉTICA DE LA PASIÓN
Alicia Silva Rey
EMILY
Liliana Souza
TIERRAS LEJANAS EN LA BOCA
Nestor Tellechea
REPUBLICANOS
Martha Vasallo
OTROS TEXTOS
LA MEMORIA DE LAS OTRAS
Esther Andradi
DE EDADES Y TIEMPO
Julio Cortázar
EL ARTE DE LA EVASIÓN EN PUNTAS DE PIE
Juan Forn
LA POBREZA
FÚTBOL A SOL Y SOMBRA
EL GOL
Eduardo Galeano
LA MUERTE EN VENECIA (fragmento)
Tomás Mann
TODO EL PODER A LADI DI
Néstor Perlongher
http://www.agendadelsur.com.ar/
Etiquetas:
Agenda del Sur,
Alicia Silva Rey,
Eduardo Galeano,
Isabel Ortega,
Lygia Fagundes Telles,
Sonia Otamendi,
VI Jornadas Internacionales de Mujeres Escritoras en Brasil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)